Abstract:
|
El presente trabajo tiene como objetivo identificar y analizar como la educación va cambiando su naturaleza esencialmente pública por una privada, y como lo anterior coloca a la educación superior como un producto dentro del mercado, donde la regla general es la libre competencia y la libre concurrencia. Los métodos dogmáticos, exegético y analítico fueron utilizados para el estudio de las diferentes doctrinas y legislación aplicables al caso, para obtener resultados y conclusiones que comprueban las problemáticas planteadas y que determinan que como consecuencia del crecimiento de la demanda de educación superior y ante la imposibilidad o incapacidad del Estado para prestar con eficiencia estos servicios, la iniciativa privada coadyuva y se beneficia obteniendo grandes ganancias económicas, provocando el mismo Estado una competencia desleal con las Instituciones de Educación Superior públicas. |