LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS EGRESADOS DE LAS CARRERAS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR DEL ÁREA DE EDUCACIÓN DE LA UNTREF.

DSpace Repository

A- A A+

LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS EGRESADOS DE LAS CARRERAS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR DEL ÁREA DE EDUCACIÓN DE LA UNTREF.

Show full item record

Title: LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS EGRESADOS DE LAS CARRERAS DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR DEL ÁREA DE EDUCACIÓN DE LA UNTREF.
Author: Liliana, Mandolesi; Roberto, Canabal Ariel; Liliana, Varano
Abstract: Como todas las carreras de grado, las de complementación curricular (C.C.C) del área de Educación de la UNTREF, tienen como objetivo la formación de egresados para desempeñarse en las actividades y campo ocupacional vinculados a las respectivas titulaciones. En particular, al ser C.C.C. su especificidad es que la mayoría de sus alumnos han transitado por experiencias laborales en el ámbito educativo. Además, es requisito para incorporarse a estas carreras el poseer un título de profesorado o de tecnicaturas superiores vinculadas al área educativa. Así, los alumnos poseen formación aportada por sus estudios previos y en su mayoría, por su experiencia laboral en el mismo ámbito para el cual se están formando para desempeñarse como licenciados en Ciencias de la Educación o en Gestión Educativa. Considerando la riqueza del perfil profesional de los estudiantes por la situación antedicha, nos proponemos reconstruir la incidencia que ha tenido la formación que han adquirido en la universidad, en su actual ejercicio profesional una vez egresados, y especialmente, identificar las principales capacidades adquiridas en este proceso formativo, su incidencia en los eventuales cambios operados en su ejercicio profesional, así como aquellas capacidades para las cuales hubieran requerido una mayor formación. En esta primera presentación de la investigación que estamos realizando nos proponemos compartir la mirada de los egresados, sobre la influencia que ha ejercido la formación adquirida en las carreras de complementación curricular del área de educación de la UNTREF en su ejercicio profesional, a partir del análisis inicial de uno de los instrumentos de indagación que utilizamos, que fue una encuesta semi-estructurada. Estamos convencidos que la reconstrucción del perfil profesional, a partir del perfil de egresado real en estas carreras, nos permitirá una mejor comprensión del valor de las mismas y generara espacios de reflexión para su mejora y adecuación luego de más de quince años funcionamiento.
URI: https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/116124
Date: 2013-11-29


Files in this item

Files Size Format View
68.pdf 356.9Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar