ESTRATEGIAS DE DETECCIÓN TEMPRANA DE PROBLEMATICAS Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE ING. ELECTRÓNICA EN EL TRAYECTO DE FORMACIÓN

DSpace Repository

A- A A+

ESTRATEGIAS DE DETECCIÓN TEMPRANA DE PROBLEMATICAS Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE ING. ELECTRÓNICA EN EL TRAYECTO DE FORMACIÓN

Show full item record

Title: ESTRATEGIAS DE DETECCIÓN TEMPRANA DE PROBLEMATICAS Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE ING. ELECTRÓNICA EN EL TRAYECTO DE FORMACIÓN
Author: González, Nahuel; Navarro, Carlos; Furfaro, Alejandro
Abstract: En el marco del Sistema Institucional de Tutorías (SIT), el Departamento de Electrónica perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Buenos Aires, desarrolló un programa de trabajo con el objetivo de generar políticas de retención, que permitan llevar adelante estrategias de detección temprana de problemáticas presentes en los estudiantes y acompañar su trayecto de formación en el primer año de su cursada. A partir del análisis de encuestas realizadas a estudiantes avanzados (cuarto y quinto año) se elaboró una hipótesis: “Si los estudiantes logran tener un sentido de pertenencia al departamento de electrónica, como un lugar en el que puedan volcar sus inquietudes y recibir respuestas concretas de los profesionales (docentes, graduados, miembros de los grupos de investigación) obtendrán un impacto favorable en su trayecto académico”. Partiendo de esta hipótesis se diseñaron dispositivos pedagógicos que ofrecen a los estudiantes un repertorio de talleres y seminarios que abordan las problemáticas propias de un ingresante. El programa desarrollado se basa en cuatro ejes: caracterización de los estudiantes de primer año de ingeniería electrónica, resolución de conflictos (administrativos y vocacionales), política de retención y política de motivación.En el presente trabajo, se mostrará el diseño y la implementación de estrategias tendientes a favorecer la integración de los estudiantes a la vida universitaria y al departamento de electrónica. Es parte del diseño la elaboración de indicadores para evaluar la efectividad de las estrategias desarrolladas. A los fines de esta publicación, se presentarán las etapas de diseño e implementación y una muestra de los indicadores construidos hasta el momento.
URI: https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/114933
Date: 2013-11-27


Files in this item

Files Size Format View
1.pdf 352.6Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar