Programa Futuros Egresados. Seguimiento pedagógico de estudiantes demorados en el egreso en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Análisis de los primeros resultados.

DSpace Repository

A- A A+

Programa Futuros Egresados. Seguimiento pedagógico de estudiantes demorados en el egreso en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Análisis de los primeros resultados.

Show full item record

Title: Programa Futuros Egresados. Seguimiento pedagógico de estudiantes demorados en el egreso en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Análisis de los primeros resultados.
Author: Volman, Juana N. Graciela; Farias, Marcelo Marcelo; Noguera, Walter
Abstract: El Programa “Futuros Egresados” es una experiencia que se realiza en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo desde el año 2007 y está destinado a estudiantes con demora en su egreso. La iniciativa se implementa desde el Servicio de Apoyo Psicopedagógico y Orientación al Estudiante (SAPOE). En primer lugar definimos a la población “futuro egresado”: es aquel/la estudiante que ingresó a la Facultad antes del año 2000 y aún adeuda 5 o menos materias además del trabajo de Tesina. El rastreo inicial ha dado como resultado que alrededor de 700 estudiantes están en esta situación en las cuatro carreras: Trabajo Social, Sociología, Ciencias Políticas y Administración Pública y Comunicación Social. 450 de ellos participan del Programa, 30 ya han egresado y el resto ha comenzado a rendir y aprobar exámenes finales. Los objetivos que se plantea el Programa son: Detectar causas por las que los estudiantes demoran en recibirse. Ofrecer acciones concretas para orientar y ayudar a los estudiantes a graduarse. Los estudiantes que responden a la convocatoria realizan una entrevista en el SAPOE donde se registran sus datos personales, situación académica y los motivos de la demora en el egreso. Las acciones que se han implementado siguen dos vertientes: por un lado, administrativa: se tomaron una serie de decisiones con la finalidad de disminuir la presión que experimentan los estudiantes. Y por el otro psicológica y pedagógica: que tienen el propósito de facilitar que las acciones se focalicen en estrategias más vinculadas a la resolución de su situación de demora. Estas últimas están orientadas a establecer lazos de comunicación entre los estudiantes y la Facultad y generar condiciones de intercambio entre estudiantes en las mismas condiciones.
URI: http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96641
Date: 2010-12-08


Files in this item

Files Size Format View
VOLMAN.pdf 109.8Kb PDF Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compartilhar