Abstract:
|
El tema que se aborda en este trabajo es la evaluación de desempeño docente. El ingreso a la docencia en las universidades nacionales públicas se logra a través de un concurso publico de oposición y antecedentes. Si la institución ha incorporado el régimen de carrera docente, periódicamente será evaluada la permanencia del docente. En la Universidad Nacional de Mar del Plata se incorporo el régimen de carrera docente en el año 1993, pero la ausencia de adecuados sistemas de información, comisiones evaluadoras muy numerosas, periodos de evaluación excesivamente corto ( anual), entre otras cuestiones, impidieron que se concretaran las evaluaciones de desempeño docente. En el año 2002 el Sr. Vicerrector convoco a representantes de todas las unidades académicas para elaborar un proyecto de modificación de la OCS 690/93 en el acápite correspondiente a la evaluación de la permanecía del docente. En el año 2004 y ante un cambio de autoridades en la Universidad ( rectorado) se le dio un importante impulso al proyecto de modificación de la OCS 690/93 y a fines del corriente año (2005) el proyecto se ha convertido en OCS. Es de prever que en el año 2006 en la UNMDP se comenzara con las evaluaciones de desempeño docente. Estas evaluaciones se concretaran a través de un concurso público, bajo la modalidad de Coloquio en el que estarán representados los tres claustros, docentes, graduados y estudiantes. Es decir que por aplicación de la OCS 690/93 y sus modificaciones se ingresa a la carrera docente a trabes de la sustanciación de un concurso publico de oposición y antecedentes y la promoción de cargos se sustenta en el mismo régimen, concursos públicos abiertos y la permanencia es evaluada por concursos públicos cerrados en la modalidad “ coloquios “.- |