Abstract:
|
Si bien lo que se espera de la Universidad es que desarrolle una actitud especulativa (meditada, honda), reflexión crítica, apertura y cuestionamiento de los valores, al momento de decidir sus políticas en pro de la cultura y de su proceso transformador, éstas tienen una aplicabilidad sometida al proceso de globalización que acentúa de manera creciente las deficiencias y diferencias económicas y aun más las del conocimiento. Por ello, la labor de docencia e investigación de la Universidad debe formar parte de las políticas de Estado ya que desde una dinámica operativa, la población espera que sus Gobiernos vehiculizen los intereses comunes que tiendan a sus primigenias necesidades así como al bienestar general |