Abstract:
|
La actualización de los profesionales de la salud latinoamericanos recae en instituciones nacionales e internacionales, universitarias y no universitarias. La capacitación a distancia y presencial en Bioquímica Clínica en América Latina y la investigación en medios y sistemas educativos aplicada a la misma es una tarea que realizamos desde hace 24 años. La estructura formal de los posgrados está bastante bien caracterizada en la región, pero la capacitación profesional o no formal, incluida dentro de la Educación Superior de posgrado, no ha sido abordada en forma sistemática. Los graduados deben tener posibilidades, tanto como los alumnos de grado, de ejercer su derecho a la Educación Superior como una educación a lo largo de toda la vida , como definiera la Declaración de París de 1998 o como un derecho humano y bien público social . Esta comunicación resume algunos de los datos obtenidos en Latinoamérica y son parte de relevamientos planificados para la identificación de variables que determinen las posibilidades y limitaciones respecto al acceso a la capacitación continua de los graduados en bioquímica. Con esta base se prevé diseñar una oferta que canalice la cooperación e intercambio de cursos mediante una red de instituciones latinoamericanas. |