Abstract:
|
En el presente trabajo se postulan las líneas centrales de gestión que se deben impulsar en la universidad pública de gestión estatal para contribuir a ir corrigiendo asimetrías entre los países centrales y los de nuestra región en la generación y distribución del conocimiento y lograr mejores niveles de equidad social en los núcleos sociales de la región de influencia de cada Facultad. Se plantea la necesidad de responder al problema de la masividad preservando la calidad de la enseñanza, priorizando el pregrado y el grado; inducir la inserción de los estudiantes en la problemática social para lograr profesionales que sean líderes sociales agentes constructores de una sociedad más solidaria y más justa, sugiriendo también líneas curriculares básicas para una formación integral para direccionar los cambios sociales, incluyendo la formación ciudadana. |