Abstract:
|
En esta ponencia, en primer lugar, se plantean las nuevas demandas y funciones de la educación, y en especial a la formación y organización universitarias, como consecuencia de los cambios en el contexto global. En segundo lugar, se realiza un análisis del currículum universitario actual, señalando sus problemas más significativos. Luego se destacan algunos aportes teóricos y metodológicos como puntos de partida para pensar cambios curriculares. La proposición de considerar al currículum como proyecto político-pedagógico y como proceso de toma de decisiones, permite ubicarlo como un proyecto y un proceso que compromete a toda la comunidad universitaria y como un espacio de capacitación, de reflexión y de cambio de sus actores: docentes, estudiantes y autoridades de gestión institucional. |