Abstract:
|
El surgimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha afectado la educación, principalmente la tarea educativa de formación de los alumnos aprendizajes significativos en los alumnos. Las TIC se incorporan a la educación creando nuevos entornos virtuales de aprendizajes, los cuales favorecen aprendizajes significativos, las interacciones multidireccionales sincrónicas y asincrónicas y el trabajo colaborativo creando ambientes propicios que facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este trabajo describe el estudio realizado de los principales modelos de diseño de cursos virtuales que tuvimos en cuenta a la hora de elegir el diseño más adecuado para la enseñanza de la asignatura Análisis Matemático en la modalidad b-learning, usando la Plataforma virtual de software libre Claroline @2001-2009. La elección del diseño del curso virtual se basa fundamentalmente en la producción de los contenidos, con aporte en menor grado de las comunicaciones. También tuvimos en cuenta el hecho de que la simbología propia de la matemática restringe el uso de algunas herramientas de la Web 2.0. Consideramos que esta modalidad educativa se vislumbra como una alternativa adecuada, puesto que la calidad de la misma está avalada por la numerosa participación de los alumnos en la plataforma, la valoración que los mismos realizan de esta experiencia y de los resultados de los exámenes correspondientes. |