Abstract:
|
El presente trabajo surge a partir de la Tesis de Maestría “El proceso de Desarrollo y Diversificación de la Universidad Argentina. El caso de la UNCPBA (1964 – 1975)” la cual sintetizó una propuesta de investigación en el ámbito de la educación superior y desde una perspectiva sociológica, sobre los problemas de desarrollo y diversificación de la Universidad Argentina El punto de partida para el tratamiento de este caso fue el fenómeno de expansión y diversificación que durante el mencionado período experimentaron las universidades en América Latina. La propuesta consiste en relacionar algunos momentos claves del proceso fundacional y de nacionalización de la UNCPBA, con el papel de algunos actores también claves, involucrados directa o indirectamente en la definición de las condiciones de concreción del mismo; observando sus actuaciones en un campo complejo de interacción social, en cuya trama convergieron factores intelectuales, políticos, sociales y culturales. De este relacionamiento surge el interés por profundizar desde esta perspectiva las prácticas de las organizaciones estudiantiles universitarias en las universidades regionales entre mediados de la década del sesenta y setenta, considerando los casos de la: UNMdP y de la U.N.C.P.B.A. |