Abstract:
|
Esta investigación se centró en analizar los procesos de autoevaluación y autorregulación implementados en las Carreras de Grado de la Universidad Nacional de Pilar, los cuales surgieron como respuesta a la evaluación externa llevada a cabo entre 2015 y 2019. Con el objetivo de alcanzar los propósitos planteados, se empleó una metodología de diseño no experimental, de naturaleza descriptiva-analítica y un enfoque cualitativo-cuantitativo. La unidad de análisis estuvo compuesta por directores, docentes y referentes clave de dos unidades académicas objeto de la investigación. Los resultados principales revelan que las carreras han establecido mecanismos que fomentan la autorregulación, alineándose con los compromisos de mejora derivados del proceso de acreditación y los objetivos definidos en sus documentos de gestión. Se han observado cambios positivos en la gestión interna, que se traducen en la adopción de nuevas prácticas relacionadas con la planificación, seguimiento y toma de decisiones. Sin embargo, existen áreas que requieren fortalecimiento para instaurar eficazmente una cultura de calidad, lo cual implica el establecimiento de un modelo de autorregulación que promueva una cultura evaluativa sólida, valorada y respaldada por los miembros de la comunidad académica. |