LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

DSpace Repository

A- A A+

LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Show simple item record

dc.contributor.author Ledo, Velasco Muñoz
dc.date.accessioned 2017-11-17T18:13:19Z
dc.date.available 2017-11-17T18:13:19Z
dc.date.issued 2017-11-24
dc.identifier.isbn 978-85-68618-03-5
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/181123
dc.description.abstract En el año 2010 la Universidad Veracruzana (UV) creó la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRI), entidad responsable de definir la dimensión internacional de la Institución. En sus seis primeros años de existencia esta dependencia ha llevado a cabo una serie de actividades relacionadas con la gestión y el fomento de la cooperación, la movilidad académica y estudiantil, y el intercambio académico. Las estrategias emprendidas se detallan en el texto “La dimensión internacional de la educación superior: Experiencia y compromiso de la Universidad Veracruzana”, mismo que presenta las múltiples facetas del trabajo realizado, de manera esquemática y organizada. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.title LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
105_00001.pdf 242.3Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compartilhar