CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ARGENTINOS

DSpace Repository

A- A A+

CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ARGENTINOS

Show simple item record

dc.contributor.author Andreasen, María Paz
dc.contributor.author Colombo, María de la Paz
dc.contributor.author Brisco, Gabriela Fernanda Mollo
dc.contributor.author Gilli, Juan José
dc.contributor.author Armengol, Martín López
dc.date.accessioned 2015-04-24T12:01:16Z
dc.date.available 2015-04-24T12:01:16Z
dc.date.issued 2014-12-05
dc.identifier.isbn 978-85-68618-00-4
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/132296
dc.description.abstract La universidad pública es un agente educativo, social y económico de primer orden en la sociedad del conocimiento. Las universidades son probablemente las instituciones que mayor impacto y valor añadido aportan a su territorio, ya sea por la vía de la formación y el capital humano, la investigación científica, el desarrollo social y cultural o la innovación y el progreso económico. Bajo estas premisas es que las universidades se posicionan como pilares fundamentales donde se sustenta el nuevo modelo de sociedad y, por ello, asegurar la calidad de la educación superior es, o debería ser, una temática ineludible en la agenda de todos los sectores involucrados en la gestión universitaria. Sin embargo, aún hoy existen dificultades para arribar a una conceptualización del término “calidad” que incluya la opinión de todos los estamentos involucrados en el proceso educativo y para lograr consenso sobre cuáles son los determinantes que más influyen sobre la misma en el ámbito universitario. Ante esta realidad, y cerrando una serie de investigaciones en el marco de la RED ECUALE , este artículo pretende ser un aporte empírico para el estudio de la calidad educativa universitaria indagando acerca de las percepciones que priman entre los/as estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata sobre la definición de calidad y los factores que mayor impacto poseen sobre ella. Entre los resultados más importantes ha surgido que los estudiantes asocian el concepto de calidad con la capacidad de la educación superior de generarles un espíritu crítico, de dotarlos de capacidades para el aprendizaje autónomo y de hacerlos asumir un fuerte compromiso social. En cuanto a sus factores determinantes, se ha evidenciado que para los estudiantes las cuestiones más relevantes que afectan a la calidad se encuentran asociadas a sus propias características y condiciones por sobre los aspectos asociados al profesorado y a las cuestiones institucionales. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU pt_BR
dc.subject Calidad enseñanza superior; gestión educativa, impacto social universitario, estudiantes universitarios. pt_BR
dc.title CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ARGENTINOS pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
2014-507.pdf 730.6Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compartilhar