DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INTELIGENCIA INSTITUCIONAL: CASO UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

DSpace Repository

A- A A+

DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INTELIGENCIA INSTITUCIONAL: CASO UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA

Show simple item record

dc.contributor.author Barraza, Pablo
dc.contributor.author Urrutia, Milton
dc.date.accessioned 2015-04-24T11:51:42Z
dc.date.available 2015-04-24T11:51:42Z
dc.date.issued 2014-12-05
dc.identifier.isbn 978-85-68618-00-4
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/132290
dc.description.abstract Para lograr el análisis institucional dentro de las Universidades una de las tareas que más demanda esfuerzo es obtener, transformar, integrar, preparar y cargar los datos en el datawarehouse para que alimente el modelo de inteligencia institucional que por cierto tienen una estructura multidimensional, característica que convierte los datos en información de contenido y de valor para decisiones operacionales, tácticas y estratégicas. Durante el desarrollo de los modelos enfrentamos fuentes de información en todas las ubicaciones, de todos los tipos, ubicados sobre en un sin fin de medios y en formatos distintos, además de tener que dilucidar el efecto de los criterios que se aplican durante los procesos institucionales para la construcción de la información. Los modelos implementados, en el ámbito del personal académico y del alumnado, nos permiten a través de indicadores analizar la evolución de las cohortes, las tasas de titulación, la retención, las notas de nuestros alumnos, caracterizar y agrupar a los alumnos en grupos de interés para relacionar y comparar su desempeño. Entre los modelos altamente consumidos por las distintas áreas de la universidad están el análisis de cohorte que está compuesto por indicadores de matrículas de primer año, matriculas totales, matrículas institucionales y matriculas por carrera, los cuales son contrastados con la dimensión principal que es el alumno con sus diferentes características que son utilizadas para establecer tendencias, correlaciones y comparaciones, consumidos a partir de tablas, gráficas y paneles de control. En el mediano plazo es necesario mejorar el despliegue y el uso de los modelos para apoyar los procesos de gestión académica que realizan los diferentes usuarios de la Universidad. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU pt_BR
dc.title DESAFÍOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE INTELIGENCIA INSTITUCIONAL: CASO UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
2014-502.pdf 584.4Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compartilhar