INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ EN EL DESARROLLO LOCAL DE LA CIUDAD DE CORONEL OVIEDO PY

DSpace Repository

A- A A+

INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ EN EL DESARROLLO LOCAL DE LA CIUDAD DE CORONEL OVIEDO PY

Show simple item record

dc.contributor.author Lusardi, Willian Cantero
dc.contributor.author Barboza, Hugo Gimenez
dc.contributor.author Recalde, Hugo Alfredo
dc.date.accessioned 2015-04-23T12:15:38Z
dc.date.available 2015-04-23T12:15:38Z
dc.date.issued 2014-12-05
dc.identifier.isbn 978-85-68618-00-4
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/132217
dc.description.abstract El trabajo de investigación desea brindar información acabada sobre un tema fundamental, la aplicación de la extensión universitaria que constituye una de las funciones esenciales de la universidad y es síntesis del resto de sus funciones para el logro de su pertinencia social; por lo tanto, integra la docencia y la investigación. De ahí que ella sea un atributo inherente de la universidad, fuertemente vinculada con la sociedad que la alberga y sostiene. Las transformaciones sociales, científicas y técnicas exigen a la universidad su labor extensionista, por ser esta depositaria del saber y la cultura. En las Reformas universitarias emerge la extensión como estrategia para la transformación de la Educación Superior. Su efectividad se concreta en el fortalecimiento de los pilares éticos, estéticos, morales y patrióticos de la sociedad. En consecuencia, uno de los retos que tiene ante sí la extensión universitaria, con sus directivos, funcionarios y docentes es enseñar desde la práctica a solucionar problemas relacionados con su contexto de actuación. Para la Universidad Nacional de Caaguazú, Paraguay es importante la correcta implementación de políticas de extensión universitaria, citado en la carta orgánica en el Art. 78, sin embargo el sistema educativo superior del Paraguay no tiene claro la implementación de estas políticas y aun mas las acciones estructurales que se deben llevar a cabo. La investigación se enmarca en una metodología no experimental de diseño descriptivo en donde se aplicaron instrumentos de recolección de datos de carácter cuali cuantitativo, a más de dos cientos (200), funcionarios de siete (7) unidades académicas y una escuela de artes dependiente del rectorado, para contrastar los datos se realizaron entrevistas y se aplicaron encuestas a 300 personas de las comunidades de Coronel Oviedo. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU pt_BR
dc.subject Desarrollo Social - Extensión Universitaria – Universidad. pt_BR
dc.title INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ EN EL DESARROLLO LOCAL DE LA CIUDAD DE CORONEL OVIEDO PY pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
2014-409.pdf 677.0Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compartilhar