LA PREOCUPACION POR LA INCLUSION: UNA EXPERIENCIA CON LOS ESTUDIANTES INGRESANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA.

DSpace Repository

A- A A+

LA PREOCUPACION POR LA INCLUSION: UNA EXPERIENCIA CON LOS ESTUDIANTES INGRESANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA.

Show full item record

Title: LA PREOCUPACION POR LA INCLUSION: UNA EXPERIENCIA CON LOS ESTUDIANTES INGRESANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA.
Author: Iardelevsky, Alberto M.; Matiucci, Fabián A.; Toranzos, Lilia V
Abstract: El presente trabajo da cuenta de un proceso de gestión académica a cargo de la Secretaría de Planeamiento y Evaluación Académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. El propósito de la gestión que se describe a continuación es alcanzar mayores niveles de equidad a través de la generación de trayectorias formativas resguardadas de los estudiantes, como una dimensión inherente a la responsabilidad social universitaria. En este sentido, se han detectado una serie de vacancias en relación con el conocimiento de la gestión respecto de las formas de aprender de los estudiantes, las concepciones acerca de la enseñanza que subyacen en las prácticas docentes de los responsables de las clases de trabajos prácticos y las percepciones que unos y otros tienen acerca de la relación entre las experiencias sistemáticas de estudio, sus implicancias con el ejercicio profesional, los aprendizajes de los alumnos y su incidencia en el campo del currículo universitario. Es por ello, que se diseñaron instrumentos de recolección de información y se encuentra en proceso de producción un estudio vinculado con estas cuestiones. Al mismo tiempo, instancias de encuentros regulares con equipos docentes de cátedras de las diferentes carreras dieron lugar a la detección de una necesidad de formación pedagógica para docentes de la facultad. En este sentido la Secretaría de Planeamiento y Evaluación Académica diseño un programa de docencia universitaria que también se fundamenta y describe. Finalmente, la reflexión sobre el campo curricular, en consecuencia pone en convergencia estos tres componentes para el logro de mejores ofertas académicas destinadas a que los estudiantes puedan alcanzar trayectorias formativas completas de calidad.
URI: https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/116165
Date: 2013-11-29


Files in this item

Files Size Format View
108.pdf 309.7Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compartilhar