Abstract:
|
La implementación de un Proyecto de Tutorías en el ámbito de la UTN, busca incorporar la acción del tutor como un facilitador de los procesos intelectuales, afectivos y sociales, de los alumnos que formamos, como actor fundamental para fortalecer el diálogo con los alumnos, con los docentes y con las estructuras académicas para posibilitar la canalización de inquietudes, la resolución de conflictos y el descubrimiento de los aspectos relevantes de los distintos alumnos, actuando como un catalizador en la solución de los problemas que se presentan al inicio de esta nueva etapa de formación. El tutor en permanente comunicación con los docentes y Coordinadores, como así también con el personal administrativo, vehiculizará aquellas informaciones y orientaciones necesarias para los distintos alumnos, tales como Proyectos, Acciones de apoyo, uso de la Biblioteca, tramitación de Becas, etc. Los alumnos universitarios deben ser destinatarios de este tipo de acciones compensatorias, para subsanar las dificultades de formación académica y general, que acarrean del Secundario, el tutor mediante estrategias varias, posibilitará en los tutorados, la construcción del “oficio de ser estudiante Universitario”. Para potenciar las posibilidades de promoción en las carreras, el tutor, deberá construir las redes intrainstitucionales entre los distintos sectores que general recursos indispensables parta alcanzar y/o sostener la aprobación de las asignaturas, tales como biblioteca, informática, clases de apoyo y consulta, becas, etc. 1 Se busca fortalecer la retención, el seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, el rendimiento académico, el apoyo y la orientación para la adquisición de competencias básicas para el cursado de los años posteriores. |