La Gestión de la Investigación en carreras de Ingeniería: el modelo de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ

DSpace Repository

A- A A+

La Gestión de la Investigación en carreras de Ingeniería: el modelo de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ

Show full item record

Title: La Gestión de la Investigación en carreras de Ingeniería: el modelo de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ
Author: Estayno, Marcelo; Grinsztajn, Fabiana; Serra, Diego Gastón
Abstract: La investigación no ha sido una tradición en las carreras de ingeniería, por ser éstas de corte “profesionalista,” pero en los últimos tiempos, a la luz de la acreditación de las mismas, la investigación se ha convertido en una de sus prioridades. Este condicionamiento histórico nos ha llevado a desaprovechar durante un largo tiempo uno de los principales beneficios que aportan las actividades de investigación cuando se insertan en las carreras de ingeniería: el proceso que el investigador realiza para acceder al conocimiento en tanto construcción del mismo: formular hipótesis, contrastarlas, buscar información, y validarla, entre otras actividades, resulta similar al camino que lleva por un lado al aprendizaje en si y por otro a la actividad que el ingeniero desarrolla en su actuación profesional cotidiana. Es por ello que enseñar a investigar favorece la generación de competencias profesionales en los alumnos y demuestra, al mismo tiempo, que el conocimiento es dinámico y resultante de una construcción colectiva. El presente trabajo analiza las condiciones y los resultados de un proceso de implantación de buenas prácticas de gestión de la investigación en la Facultad de Ingeniería de la UNLZ.
URI: http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/96707
Date: 2010-12-08


Files in this item

Files Size Format View
ESTAYNO-GRINSZTAJN-SERRA.pdf 225.7Kb PDF Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar