Modalidad de educación semipresencial. Relato de una experiencia.
Show simple item record
dc.contributor.author |
Morresi, Silvia |
|
dc.contributor.author |
Donnini, Nora |
|
dc.date.accessioned |
2012-10-19T18:49:19Z |
|
dc.date.available |
2012-10-19T18:49:19Z |
|
dc.date.issued |
2007-12-29 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/82843 |
|
dc.description.abstract |
En una sociedad orientada cada vez más hacia la gestión del conocimiento como fuente principal de producción y riqueza, se requiere una renovación constante de la enseñanza y una mayor rapidez y fluidez de los procesos educativos, para responder a las exigencias del mundo del trabajo. La educación en todas sus etapas y en todas sus modalidades constituye un elemento fundamental de cohesión respetando la diversidad de las personas y grupos sociales, en la medida que articule una nueva y completa oferta educativa que permita la formación de las personas, de acuerdo con sus posibilidades, medios y necesidades individuales. La educación a distancia, por sus características y por la potencialidad que ofrecen las tecnologías de información y comunicación que ahora tiene a su alcance, se convierte en una alternativa importante para lograr que la educación superior llegue a todos los sectores de la sociedad. El objetivo de esta ponencia será analizar los alcances y limitaciones de la incorporación de la modalidad de enseñanza semipresencial en un programa educativo implementado por la Universidad Provincial del Sudoeste en la región de influencia de Bahía Blanca. |
pt_BR |
dc.language.iso |
spa |
pt_BR |
dc.publisher |
INPEAU |
pt_BR |
dc.title |
Modalidad de educación semipresencial. Relato de una experiencia. |
pt_BR |
dc.type |
Article |
pt_BR |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Statistics
Compartilhar