EL PERFIL DE LOS DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA PERUANA: El caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)

DSpace Repository

A- A A+

EL PERFIL DE LOS DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA PERUANA: El caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)

Show full item record

Title: EL PERFIL DE LOS DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA PERUANA: El caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Author: JERI, LEONCIO HERTZ FERNANDEZ
Abstract: El presente articulo, analiza el perfil del directivo de la Universidad Pública Peruana (UPPe) a partir de una revisión bibliográfica y según la metodología de competencias. La aplicación es en el caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina, una universidad peruana con 107 años de existencia, y que durante el 2009 eligió sus nuevos directivos para los siguientes 5 años. La definición del perfil, resulta mas interesante en la parte de las competencias de gestión; toda vez que en el diagnóstico de qué necesita la universidad, la respuesta es gestión. Entre las competencias de gestión, se puede resumir que el directivo (rector y vicerrector) debe ser líder y gerente, esto es, que pueda desarrollar liderazgo y gerencia. La definición del perfil del directivo de la UNALM, se establece a partir de la correlación con el perfil institucional. De otro lado, se establece que las organizaciones en general, necesitan desarrollar liderazgo y gerencia. La Universidad como organización puede tomar esa alternativa. El perfil de los directivos de la universidad pública peruana (UPPe) debe ser entonces de ser lideres y gestores. Pero se necesita un líder que a su vez desarrolle el liderazgo dentro de la Universidad. Hoy en día, no es suficiente tener unos cuantos lideres, se necesitan muchos lideres y sobretodo una actitud de liderazgo. También se requiere gerenciar la universidad pública peruana , manteniendo su naturaleza y diferenciadola de una organización empresarial; teniendo siempre presente que una universidad principalmente genera conocimiento, servicios de educación y debe contribuir con el bienestar de la sociedad; a diferencia de una organización empresarial donde su principal core es generar lucro o riqueza. La UPPe, debe resolver su principal problema de la falta de gestión y paralelamente iniciar el desarrollo de liderazgo y gerencia.
URI: http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/36833
Date: 2009-11-27


Files in this item

Files Size Format View
El perfil de lo ... Universidad Nacional .pdf 71.54Kb PDF Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar