CURSO DE SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUSIES)

DSpace Repository

A- A A+

CURSO DE SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUSIES)

Show simple item record

dc.contributor.author Silvero, Mirtha Alfonso de
dc.contributor.author Velázquez, Jorge
dc.date.accessioned 2019-11-26T12:27:15Z
dc.date.available 2019-11-26T12:27:15Z
dc.date.issued 2019-11-27
dc.identifier.isbn 978-85-68618-07-3
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/201767
dc.description.abstract La Gestión Integral del Riesgo de Desastre (GIRD) debe ser asumida por las Instituciones con gran responsabilidad, atendiendo lo establecido en la Política Nacional de Gestión de Riesgos promulgada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y en el Plan Nacional de Educación para la Gestión de Riesgos, por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Las capacitaciones realizadas por la SEN, del portafolio de USAID/OFDA, tiene más de 11.293 usuarios en los diversos cursos, resultado de las 435 capacitaciones realizadas ; el Curso de Seguridad Escolar (CUSE) es uno de ellos; fue desarrollado en el país en el año 2005 y realizado en la Universidad Columbia del Paraguay (UCPY). El CUSE ha sido el primer paso para la sensibilización de docentes, convertidos en promotores de la gestión y reducción de riesgos en las instituciones donde laboran. Durante el año 2018 se unieron dos instituciones: la UCPY, a través de su Departamento de Gestión y Reducción de Riesgos y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción a través de su Comité de Seguridad Institucional, para adaptarlo al nivel de la Educación Superior, con el apoyo de USAID. Este proceso de adaptación servirá para ver la metodología de trabajo interinstitucional para ajustar a otros cursos. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU/UFSC pt_BR
dc.title CURSO DE SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUSIES) pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
104_00715.pdf 718.2Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar