PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPARTAMENTALIZACIÓN EN LA UNCUYO

DSpace Repository

A- A A+

PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPARTAMENTALIZACIÓN EN LA UNCUYO

Show simple item record

dc.contributor.author Sembinelli, Fernanda Apaza
dc.date.accessioned 2015-04-23T13:37:20Z
dc.date.available 2015-04-23T13:37:20Z
dc.date.issued 2014-12-05
dc.identifier.isbn 978-85-68618-00-4
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/132247
dc.description.abstract El trabajo presenta los avances en una línea de investigación cualitativa iniciada en el 2005 acerca del análisis interpretativo de las políticas de gobernabilidad de la gestión universitaria en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. En este período se focaliza el problema de estudio en comprender los procesos decisionales de la gestión presentes en las Asambleas Universitarias y su relación con medidas tendientes a la reforma en la organización, es decir, la departamentalización. Estos antecedentes orientan al objetivo central actual: especificar las políticas de gestión inherentes a los procesos de construcción y organización académica departamentalizada en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo, en el marco de las reformas estatutarias. La universidad representa un sistema abierto y contingente. La totalidad dinámica de la UNCUYO se encuentra en transición, resignificándose su configuración organizacional, donde lo tradicional y lo moderno son parte de un sistema que evoluciona. El modelo departamental que se aplica hoy en el mundo, difiere según las realidades y posibilidades de cada universidad; puesto que sus premisas de organización y funcionamiento son diferentes. Esto hace que al analizarlas no se las puede considerar semejantes, ni aplicárseles las mismas lógicas y razonamientos académicos, administrativos y políticos, ni los mismos indicadores y parámetros para su comparación. Se pretende con esta presentación dar cuenta de las expresiones y decisiones que emergen de la propuesta de gestión de reforma estatutaria, de cara a la Asamblea, funcionales al modelo matricial departamentalizado. El método utilizado es la teoría basada en datos o método de comparación constante. Aún en etapa inicial, se cuenta con primeras aproximaciones que supondrían una estrategia de consecución de objetivos parciales y acotados para la reforma organizacional paulatina. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU pt_BR
dc.subject Departamentalización, diseño organizacional, políticas de gestión universitaria, toma de decisiones, reforma estatutaria, educación superior. pt_BR
dc.title PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA DEPARTAMENTALIZACIÓN EN LA UNCUYO pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
2014-473.pdf 313.0Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar