EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Y SU PERCEPCIÓN DE LA VIDA UNIVERSITARIA: UNA APROXIMACIÓN A LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA

DSpace Repository

A- A A+

EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Y SU PERCEPCIÓN DE LA VIDA UNIVERSITARIA: UNA APROXIMACIÓN A LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA

Show simple item record

dc.contributor.author Benítez, Manuela
dc.contributor.author Tófalo, Graciela E. Yugdar
dc.contributor.author Musante, María Cristina
dc.contributor.author Sartore, Edith W. Mercaich
dc.date.accessioned 2015-04-23T12:52:30Z
dc.date.available 2015-04-23T12:52:30Z
dc.date.issued 2014-12-05
dc.identifier.isbn 978-85-68618-00-4
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/132227
dc.description.abstract El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Investigación “Diseño de estrategias para la enseñanza del álgebra lineal y del cálculo en ingeniería con elementos de modelización. Articulación con el Nivel Medio” en ejecución en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Paraná, a través del cual se implementan dispositivos para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. En esta instancia se continúa con el trabajo de seguimiento comenzado en agosto de 2013 de los estudiantes aspirantes a las carreras de ingeniería, hoy día estudiantes de primer año, en relación con sus representaciones sociales en torno a lo que estudiar en la universidad implica. El objetivo inmediato en esta etapa de seguimiento es comparar las respuestas de los estudiantes antes de comenzar con los estudios universitarios con los obtenidos una vez finalizado el primer cuatrimestre del corriente año y así arrojar luz sobre aquellas representaciones que puedan estar obstaculizando su aprendizaje o haber sufrido modificaciones al encontrarse actuando en el contexto real. Las conclusiones a las que se arriba a través de este trabajo representan una instancia más en la que se intenta conocer en profundidad a los estudiantes que se incorporan a la vida universitaria desde una cultura que se encuentra distante de las demandas académicas inherentes a los estudios superiores. Se considera que esta ruta de acción es una manera posible para tender puentes entre los estudiantes, los docentes y el objeto de estudio y así maximizar el rendimiento académico de los primeros, redundando, a largo plazo, en una experiencia educativa positiva. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU pt_BR
dc.subject Representaciones sociales, obstáculos epistemológicos, lineamientos pedagógico-didácticos. pt_BR
dc.title EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Y SU PERCEPCIÓN DE LA VIDA UNIVERSITARIA: UNA APROXIMACIÓN A LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO EN LAS CARRERAS DE INGENIERÍA pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
2014-454.pdf 554.7Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar