ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ, EN EL MARCO DEL SISTEMA ECOSOCIOCONSTRUCTIVISTA EN EL AÑO 2014

DSpace Repository

A- A A+

ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ, EN EL MARCO DEL SISTEMA ECOSOCIOCONSTRUCTIVISTA EN EL AÑO 2014

Show simple item record

dc.contributor.author Mendoza, Julio Cesar
dc.date.accessioned 2015-04-23T12:17:57Z
dc.date.available 2015-04-23T12:17:57Z
dc.date.issued 2014-12-05
dc.identifier.isbn 978-85-68618-00-4
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/132218
dc.description.abstract El artículo efectúa un Análisis de la dinámica del aprendizaje en el marco del enfoque constructivista, de los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC@: Las Corrientes pedagógicas contemporáneas: Estas corrientes Pedagógicas, tratan de describir, explicar, conducir y permitir la comprensión de lo pedagógico ante las exigencias del contexto actual. El constructivismo como referente de las reformas: El conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto que aprende a través de la acción. Competencias y capacidades: La perspectiva sociocultural o socio constructivista de las competencias aboga por una concepción de competencias y capacidades como prescripción abierta, es decir, como la posibilidad de movilizar e integrar diversos saberes y recursos cognitivos. El modelo de educación conductista: Según su fundador John Watson, es una escuela natural que se atribuye todo el campo de las adaptaciones humanas. El resultado del aprendizaje se da a través de un estímulo- respuesta. Los fundamentos para la construcción de un modelo sistémico en el aula: hoy, es imposible que una simple capacitación logre lo que para otros fueron años de estudio. Tal vez, entregar "un enfoque desde el marco constructivista del proceso enseñanza y aprendizaje", con elementos conceptuales y de estrategias aplicables al trabajo en aula, sea el remedio deseado. La estructura general del constructivismo: es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Como las teorías de Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner y la psicología cognitiva. La conclusión final, es la idea de que el conocimiento es un proceso de construcción del sujeto y no un despliegue de conocimientos innatos ni una copia de conocimientos existentes en el mundo externo. pt_BR
dc.language.iso spa pt_BR
dc.publisher INPEAU pt_BR
dc.subject – Competencia Docente – Sociedad. pt_BR
dc.title ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZÚ, EN EL MARCO DEL SISTEMA ECOSOCIOCONSTRUCTIVISTA EN EL AÑO 2014 pt_BR
dc.type Article pt_BR


Files in this item

Files Size Format View
2014-410.pdf 592.5Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar