“CENTRO DE SIMULACION : UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DE MATERIAS CLINICAS EN MEDICINA.”

DSpace Repository

A- A A+

“CENTRO DE SIMULACION : UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DE MATERIAS CLINICAS EN MEDICINA.”

Show simple item record

dc.contributor.author Balager, Erika
dc.contributor.author Visconti, Ana
dc.contributor.author Rey, Grazzia
dc.contributor.author Gallarreta, Mario
dc.contributor.author Martínez, Jorge
dc.date.accessioned 2014-05-09T19:21:19Z
dc.date.available 2014-05-09T19:21:19Z
dc.date.issued 2003-05-09
dc.identifier.isbn 9875440256
dc.identifier.uri https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/116554
dc.description.abstract Las condiciones de la educación terciaria en las universidades publicas de Latinoamérica han ido empeorando a lo largo de los años. La elevada matricula, la falta de proyección de los países de sus necesidades de profesionales y los mermados presupuestos estatales han llevado a las instituciones a graves crisis. La Universidad de la Republica (Montevideo), no escapa a esta realidad que azota a la enseñanza terciaria en todo el continente. En este contexto la tradicional enseñanza de las materias clínicas en Medicina se ha resentido paulatinamente a medida que aumentan los problemas locativos, disminuyen las horas docentes y aumenta el numero de estudiantes. En Ginecosbtetricia los problemas consecuentes a la masificación se agravan debido al tipo de pacientes al que los estudiantes deben entrevistar. En este punto el tratar de mantener la ética en la atención médico paciente afectan el proceso de aprendizaje. El presente proyecto implementa la creación de un centro de simulación, e introduce el uso de simuladores al tradicional sistema de enseñanza. El utilizar nuevas estrategias tiene como objetivo generar un cambio de mentalidad en el proceso enseñanza aprendizaje. En el transcurso del siguiente curso del ciclo materno infantil, penúltimo año de la carrera de Doctor en Medicina se implementara la pasantía de los estudiantes por un centro de simulación ginecobstetrica donde se los entrenara en maniobras clínicas semiológicas. Se dividirán los estudiantes en forma aleatorizada en dos grupos, uno de ellos realizara su entrenamiento en el centro de simulación y el otro el curso normal. El entrenamiento del grupo se ejecutara en etapas y se utilizaran: guías clínicas estandarizadas y, los simuladores. Se realizara el seguimiento del aprendizaje por medio de planillas de verificación. Luego del entrenamiento los instructores habilitaran al estudiante a la practica con los pacientes. Mediante la aplicación del método de OSCE, se evaluará la adquisición de destrezas y el manejo clínico en ambos grupos de estudiantes. Esta evaluación inicial nos permitirá objetivar si realmente la implementación de este sistema mejora la calidad y adquisición de los conocimientos y destrezas. en
dc.language.iso spa en
dc.publisher INPEAU en
dc.title “CENTRO DE SIMULACION : UNA HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA DE MATERIAS CLINICAS EN MEDICINA.” en
dc.type Article en


Files in this item

Files Size Format View
REY.pdf 157.5Kb PDF View/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics

Compartilhar