IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA FRBA DE LA UTN
Show simple item record
dc.contributor.author |
Jover, María Luisa |
|
dc.contributor.author |
Gayoso, María Celia |
|
dc.contributor.author |
Manterola, Sergio Daniel |
|
dc.contributor.author |
Nudelman, Gustavo |
|
dc.date.accessioned |
2013-12-18T21:10:11Z |
|
dc.date.available |
2013-12-18T21:10:11Z |
|
dc.date.issued |
2013-11-27 |
|
dc.identifier.isbn |
978-987-1896-22-6 |
|
dc.identifier.uri |
https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/114944 |
|
dc.description.abstract |
Las políticas públicas en Educación Superior redefinen las relaciones entre la universidad y la sociedad delineando nuevos desafíos políticos, sociales y académicos. A veces estas políticas de transformación han surgido dentro del mismo seno de la universidad como lo ejemplifica la Reforma Universitaria de 1918 que orientó hasta la actualidad las políticas universitarias en Argentina y otros países latinoamericanos. Otras veces es el mismo Estado el que se pone al frente de las transformaciones. Tal es la situación actual donde el Estado pretende dar respuesta a las nuevas exigencias del paradigma tecnológico vigente basado cada vez más en el conocimiento, la información y la comunicación. En este marco, aparece a partir de 2001 la exigencia de acreditación de la Universidad ante la CONEAU, y la resolución 1232/01 del Ministerio de Educación deja planteados los estándares para la evaluación de las carreras de ingeniería. Nuestra investigación pretende rastrear el impacto de esta nueva política educativa en la FRBA tomando como indicadores las nuevas prácticas investigativas que ha generado. Los archivos de la Secretaria de Ciencia y Tecnología muestran el decurso de la investigación en la FRBA desde el retorno a la democracia hasta hoy y revelan el incremento en la cantidad de proyectos y de docentes categorizados, y las diferencias según áreas. Además se cuenta con el testimonio de informantes clave, protagonistas de este proceso cuya dinámica se perfila en los resultados analizados hasta ahora. Nuestro proyecto Cultura institucional y desarrollo de la investigación en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, 1983-2010 está conformado por un equipo interdisciplinario de investigadores, de diversas categorías y trayectorias, provenientes del área humanística y del ámbito ingenieril que integra perspectivas metodológicas cuanti-cualitativas necesarias dada la complejidad del objeto de investigación. |
en |
dc.language.iso |
spa |
en |
dc.title |
IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA FRBA DE LA UTN |
en |
dc.type |
Article |
en |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Show simple item record
Search DSpace
Browse
-
All of DSpace
-
This Collection
My Account
Statistics
Compartilhar