APLICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD A LAS ACTIVIDADES DE LOS LABORATORIOS UNIVERSITARIOS
Mostrar registro completo
|
Título:
|
APLICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD A LAS ACTIVIDADES DE LOS LABORATORIOS UNIVERSITARIOS |
|
Autor:
|
Gally, Teresa
|
|
Resumo:
|
Se analizan las posibles ventajas de implementar un sistema de calidad en laboratorios que cumplen funciones diversas en el ámbito universitario, para así poder adecuarse a los requisitos de los usuarios en lo que hace a la aplicación de normativas internacionales. Los sistemas de calidad de laboratorios, especifican requisitos para asegurar la calidad de los resultados. El modelo normalmente usado es el basado en la Norma ISO/IEC 17025:2005 Para los laboratorios que están orientados principalmente a actividades de I&D, tendientes a realizar nuevos descubrimientos o que desarrollan tareas no rutinarias en las que los procesos no están estandarizados totalmente, un modelo de gestión de calidad basado estrictamente en la Norma ISO /IEC17025 no es de aplicación total. Sin embargo, existen muchos puntos que son aplicables tanto en la planificación y organización de tareas y en el establecimiento de las responsabilidades, así como también el cumplimiento de los requisitos técnicos para el personal, los equipos y el desarrollo mismo de los ensayos. Se estudiaron similitudes y diferencias de aplicación entre los laboratorios de Investigación y Desarrollo y aquellos de rutinarias, se trabajó tomando como base la Norma ISO/ IEC 17025: 2005 que divide los requerimientos de calidad en requisitos de gestión y requisitos técnicos. |
|
URI:
|
http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/82962
|
|
Data:
|
2007-12-29 |
Arquivos deste item
Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)
Mostrar registro completo