Análisis histórico en la constitución del conocimiento matemático: métodos iterativos

Repositorio Dspace

A- A A+

Análisis histórico en la constitución del conocimiento matemático: métodos iterativos

Mostrar el registro completo del ítem

Título: Análisis histórico en la constitución del conocimiento matemático: métodos iterativos
Autor: Rodríguez-Vásquez, Flor Monserrat
Resumen: El enfoque histórico en la didáctica de la matemática incide en diversos aspectos, desde conocer la constitución del conocimiento matemático hasta cómo considerar tal conocimiento para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la matemática escolar. Realizar investigaciones desde este enfoque, enriquece en gran medida la visión multidisciplinar de la matemática, coadyuvando a que en la enseñanza se opte por una perspectiva más profunda al considerar al conocimiento de la matemática escolar con sus precedentes históricos. Este artículo, muestra la constitución de los métodos iterativos en la resolución de ecuaciones no lineales, a partir del análisis histórico de fuentes primarias. Se usó el método histórico para la organización de datos a través de las fases heurística, crítica, hermenéutica y exposición. En la tercera fase se recurrió al análisis cualitativo de textos. El análisis de libros históricos y libros de texto permitió identificar el desarrollo conceptual de los métodos iterativos, la profundización sobre su epistemología y una perspectiva más amplia de su introducción en la enseñanza, tanto teórica como metodológicamente.
Descripción: Disponível em: http://histemat.com.br/index.php/HISTEMAT/article/view/329/
URI: https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/218973
Fecha: 2020


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver Descripción
Análisis histór ... ico métodos iterativos.pdf 3.540Mb PDF Ver/ Artigo revista HISTEMAT

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro completo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta

Estadísticas

Compartilhar