INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL EN LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS DE LA REGIÓN CUYANA

Repositório institucional da UFSC

A- A A+

INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL EN LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS DE LA REGIÓN CUYANA

Mostrar registro completo

Título: INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL EN LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS DE LA REGIÓN CUYANA
Autor: Vaggione, Ana María Graffigna
Resumo: Las universidades latinoamericanas se encuentran atravesadas por las políticas evaluativas instaladas a fines del siglo XX. Tanto las prácticas de autoevaluación, como los procesos de evaluación externa han configurado nuevas miradas acerca de la institución universitaria y han puesto en tensión aspectos que se encontraban naturalizados. Las universidades argentinas de gestión privada de la región cuyana también han desarrollado procesos de evaluación institucional a partir de los cuales han construido nuevas perspectivas acerca de las configuraciones institucionales. Sus notas identitarias, sus estilos particulares de gestión y la ubicación centro-oeste oeste del país-, imprimen unos modos de funcionar particulares que en ocasiones son identificados como debilidades en los procesos evaluativos. La complejidad del entorno social, político, económico-administrativo y hasta geográfico influye al momento de implementar una política pública. Tal es el caso de lo que ocurre en los contextos de estudio, la política de evaluación universitaria parece estar diseñada siguiendo una lógica que es espuria al la estructura organizacional de las universidades privadas en la región. El presente trabajo constituye un avance de tesis doctoral que tiene por objeto comprender la capacidad de incidencia del estado argentino a través de la adopción de patrones para la evaluación externa al interior de las universidades privadas de la región cuyana, en función de su relación con el Estado y su singularidad organizativa. Específicamente se busca sistematizar las experiencias de evaluación institucional de las universidades privadas de la región cuyana, describir el modo en que se desarrollan las prácticas evaluativas en las universidades de referencia y comprender los cambios suscitados a partir de la evaluación externa en estas instituciones.
URI: https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/132236
Data: 2014-12-05


Arquivos deste item

Arquivos Tamanho Formato Visualização
2014-463.pdf 260.7Kb PDF Visualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro completo

Buscar DSpace


Navegar

Minha conta

Estatística

Compartilhar